top of page

ACADEMIA ALPZA

En esta sección podrás revivir todos los encuentros que realizarán los Comités y Subcomités de ALPZA. 

Para conocer más sobre este importante programa te invitamos a conocer el documento que abarca las descripciones detalladas de cada taller y sus respectivas inscripciones.

PROCESO DE ACREDITACIÓN: TRABAJANDO PASO A PASO PARA SU LOGRO

Este taller se realizó el 1 de julio de 2021 y fue dictado por el Comité de Acreditación y ética de ALPZA. Durante la primera parte se realizó una instroducción a los estándares y luego se hizo una divisón por grupos, donde cada asistente pudo participar en un taller específico por área.

Introducción a los estándares de Acreditación y Ética

Taller de estándares generales, educación, sustentabilidad, conservación e investigación

Expositores: Leonardo Arias y Diana Vivas

Taller de estándares de bienestar animal

Expositores: Andrea Caiozzi y Guillermo Delfino

Taller de estándares de ambientes acuáticos

Expositor: Federico Argemi

Taller de estándares de seguridad

Expositores: Carmen Linares y Eduardo Francisco

CALIDAD DE AGUA Y SOPORTE DE VIDA PARA EL BIENESTAR ANIMAL

Este taller se realizó el 8 de julio de 2021 y fue dictado por el Comité de Acuarios de ALPZA. Este taller se desarrolló interactivamente, donde en primera instancia se hicieron charlas sobre diversas temáticas y luego realizó una divisón por grupos, Cada asistente pudo participar en un taller con los integrantes del Comité.

BLOQUE 1: DISEÑO DE RECINTOS

Charla: Diseño de recintos

Expositor: Eddie Manzanero

Taller: Diseño de recintos

Expositores: Rodolfo Raigoza y

Henrique Luís de Almeida

Taller: Diseño de recintos

Expositores: Eddie Manzanero y 

Helen Colbachini

Taller: Diseño de recintos

Expositores: Federico Argemi, Julieta Jañez e Isabel Rivera

BLOQUE 2: SOPORTE DE VIDA

Charla: Soporte de vida

Expositor: Henrique Luís de Almeida e Isabel Rivera

Taller: Soporte de vida

Expositores: Rodolfo Raigoza y

Henrique Luís de Almeida

Taller: Soporte de vida

Expositores: Helen Colbachini, Julieta Jañez e Isabel Rivera

Taller: Soporte de vida

Expositores: Federico Argemi

y Eddie Manzanero

BLOQUE 3: BIENESTAR ANIMAL

Charla: Bienestar animal

Expositor: Federico Argemi

Taller: Bienestar animal

Expositores: Rodolfo Raigoza y

Henrique Luís de Almeida

Taller: Bienestar animal

Expositores: Helen Colbachini

y Julieta Jañez

Taller: Bienestar animal

Expositores: Federico Argemi, Eddie Manzanero e Isabel Rivera

CÓMO ARTICULAR LOS ODS CON LA ESTRATEGIA DE SUSTENTABILIDAD ORGANIZACIONAL

Este taller se realizó el 15 de julio de 2021 y fue dictado por el Comité de Sustentabilidad de ALPZA. Este taller se desarrolló interactivamente, donde en primera instancia se hicieron charlas sobre diversas temáticas y luego realizó una divisón por grupos. Cada asistente participó en un taller con los integrantes del Comité.

BLOQUE 1: CRISIS AMBIENTAL

Introducción a la sustentabilidad y la crisis ambiental

Expositores: Camilo Londoño y Valerie Syrowicz 

Taller: Crisis ambiental

Expositora: Elba López

Taller: Crisis ambiental

Expositora: Valerie Syrowicz

Taller: Crisis ambiental

Expositora: Carolina Soto

Charla: Crisis ambiental

Expositores: Valerie Syrowicz, Elba López y Carolina Soto

BLOQUE 2: GREEN GUIDE

Charla: Green Guide

Expositora: Carolina de Macedo Pinto

Taller: Green Guide

Expositora: Carolina de Macedo Pinto

Taller: Green Guide

Expositor: Marcelo Takashi Misato

BLOQUE 3: CONTEXTO DE SUSTENTABILIDAD

Charla: Contexto de sustentabilidad

Expositor: Israel Garza

Taller: Contexto de sustentabilidad

Expositor: Camilo Londoño

Taller: Contexto de sustentabilidad

Expositor: Israel Garza 

Charla: Contexto de sustentabilidad

Expositor: Israel Garza

BLOQUE 3: CÓMO ARTICULAR LOS ODS CON LA ESTRATEGIA DE SUSTENTABILIDAD ORGANIZACIONAL

Charla y taller: Cómo articular los ODS con la estrategia de sustentabilidad organizacional

Expositor: Camilo Londoño

GESTIÓN DE PROYECTOS DE CONSERVACIÓN: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA  

Este taller se realizó el 22 de julio de 2021 y fue dictado por el Comité de Conservación de ALPZA. Este taller se desarrolló interactivamente, donde en primera instancia se hicieron charlas sobre diversas temáticas y luego realizaron divisiones por grupos. Cada asistente participó en un taller con los integrantes del Comité.

BLOQUE 1: DISEÑO Y ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DE CONSERVACIÓN

Charla: Diseño y elaboración de un proyecto de conservación

Expositores: Christian Olaciregui y Adrián Sestelo

Taller: Diseño y elaboración de un proyecto

de conservación

Expositores: Christian Olaciregui Karina Álvarez

Taller: Diseño y elaboración de un proyecto

de conservación

Expositores: Adrián Sestelo, Sergio Rodríguez y Osvaldo Cabeza

Conclusiones: Diseño y elaboración de un proyecto de conservación

Expositores: Christian Olaciregui, Adrián Sestelo y Martín Bustamante

BLOQUE 2: GESTIÓN Y MANEJO DE UN PROYECTO DE CONSERVACIÓN

Charla: Gestión y manejo de un proyecto de conservación

Expositores: Ezequiel Hidalgo y Martín Bustamante

Taller: Gestión y manejo de un proyecto de conservación

Expositores: Martín Bustamante

y Christian Olaciregui

Taller: Gestión y manejo de un proyecto de conservación

Expositores: Ezequiel Hidalgo y Osvaldo Cabeza

Taller: Gestión y manejo de un proyecto de conservación

Expositores: Adrián Sestelo, Karina Álvarez y Mara Marques

BLOQUE 3: GESTIÓN DE RECURSOS DE UN PROYECTO DE CONSERVACIÓN

Charla: Gestión de recursos de un proyecto de Conservación

Expositores: Karina Álvarez y Sergio Rodríguez

Experiencias: Gestión de recursos de un proyecto de Conservación

Expositores: Rosamira Guillen, Paul Bamford, Carina Righi y Luis Carrillo

REQUERIMIENTOS MÍNIMOS PARA GENERAR UN PROYECTO DE CONSERVACIÓN DE ANFIBIOS

Este taller se realizó el 29 de julio de 2021 y fue dictado por el Subcomité de Herpetología de ALPZA. Este taller se desarrolló interactivamente, donde en primera instancia se hicieron charlas sobre diversas temáticas y luego realizaron divisiones por grupos. Cada asistente participó en un taller con los integrantes del Comité.

BLOQUE 1: SELECCIÓN DE ESPECIES 

Charla: Selección de especies 

Expositor: José Alfredo Hernández

Taller: Selección de especies 

Expositores: Osvaldo Cabeza

y Grace Ledezma

Taller: Selección de especies 

José Alfredo Hernández

Daniel Llavaneras

Taller: Selección de especies 

Expositor: Fausto Siavichay

Conclusiones: Selección de especies 

BLOQUE 2: MANEJO BAJO CUIDADO HUMANO

Charla: Manejo bajo cuidado humano 

Expositor: Osvaldo Cabeza

Taller: Manejo bajo cuidado humano

Expositores: Osvaldo Cabeza

y Grace Ledezma

Taller: Manejo bajo cuidado humano

José Alfredo Hernández

Daniel Llavaneras

Taller: Manejo bajo cuidado humano

Expositor: Fausto Siavichay

Conclusiones: Manejo bajo cuidado humano

BLOQUE 3: METODOLOGÍA DE TRABAJO EN CAMPO Y TERRENO / TRANSLOCACIÓN Y MONITOREO

Charla: Metodología de trabajo en campo y terreno / Translocación y monitoreo

Expositores: José Alfredo Hernández y Fausto Siavichay

Taller: Metodología de trabajo en campo y terreno / Translocación y monitoreo

Expositores: Osvaldo Cabeza

y Grace Ledezma

Taller: Metodología de trabajo en campo y terreno / Translocación y monitoreo

Expositores: José Alfredo Hernández

Daniel Llavaneras

Taller: Metodología de trabajo en campo y terreno / Translocación y monitoreo

Expositor: Fausto Siavichay

Conclusiones: Metodología de trabajo en campo y terreno / Translocación y monitoreo

BLOQUE 4: PLAN DE EMERGENCIA

Charla: Plan de emergencia

Expositor: Osvaldo Cabeza

Taller: Plan de emergencia

Expositores: Osvaldo Cabeza

y Grace Ledezma

Taller: Plan de emergencia

Expositores: José Alfredo Hernández

Daniel Llavaneras

Taller: Plan de emergencia

Expositor: Fausto Siavichay

USO DEL COMPORTAMIENTO PARA EVALUAR EL BIENESTAR ANIMAL

Este taller se realizó el 5 de agosto de 2021 y fue dictado por el Comité de Bienestar animal de ALPZA. Este taller se desarrolló interactivamente, donde en primera instancia se hicieron charlas sobre diversas temáticas y luego realizaron divisiones por grupos. Cada asistente participó en un taller con los integrantes del Comité.

BLOQUE 1: INTRODUCCIÓN AL BIENESTAR ANIMAL

Charla: Introducción al bienestar animal

Expositora: Andrea Caiozzi

Taller: Introducción al bienestar animal

Expositoras: Andrea Caiozzi y Malena Magariños

Taller: Introducción al bienestar animal

Expositores: Guillermo Delfino, Álvaro Arroyave y Juan Ignacio Kabur

Taller: Introducción al bienestar animal

Expositores: Dave Wehdeking y Leonardo Arias

Conclusiones: Introducción al bienestar animal

BLOQUE 2: MÉTODOS DE MONITOREO DE CONDUCTAS

Charla: Métodos de monitoreo de conductas

Expositora: Andrea Caiozzi

Taller: Métodos de monitoreo de conductas

Expositoras: Andrea Caiozzi y Malena Magariños

Taller: Métodos de monitoreo de conductas

Expositores: Guillermo Delfino, Álvaro Arroyave y Juan Ignacio Kabur

Taller: Métodos de monitoreo de conductas

Expositores: Dave Wehdeking

y Leonardo Arias

Conclusiones: Métodos de monitoreo de conductas

BLOQUE 3: CASOS PRIORITAROS

Charla: Casos prioritarios

Expositor: Álvaro Arroyave

Taller: Casos prioritarios

Expositoras: Andrea Caiozzi y Malena Magariños

Taller: Casos prioritarios

Expositores: Guillermo Delfino, Álvaro Arroyave y Juan Ignacio Kabur

Taller: Casos prioritarios

Expositores: Dave Wehdeking

y Leonardo Arias

Conclusiones: Casos prioritarios

MODIFICACIONES DE DIETAS EN TIEMPOS DE CRISIS

Este taller se realizó el 12 de agosto de 2021 y fue dictado por el Subcomité de Nutrición de ALPZA. Este taller se desarrolló interactivamente, donde en primera instancia se hicieron charlas sobre diversas temáticas y luego realizaron divisiones por grupos. Cada asistente participó en un taller con los integrantes del Subcomité.

BLOQUE 1: INTRODUCCIÓN AL BIENESTAR ANIMAL

Charla: Introducción a las modificaciones de dietas en tiempos de crisis

Expositores: Malena Magariños, Sebastián Quintero, Ignacio Kemec, Sandra Sarmiento, Lorena Macías y Erika Zapater

Conclusión: Introducción a las modificaciones de dietas en tiempos de crisis

BLOQUE 2: Trabajo de casos

Conclusión: Trabajo de casos

BLOQUE 3: Conclusiones generales

Conclusión: Trabajo de casos

ENRIQUECIMIENTO Y ENTRENAMIENTO: LIDERAZGO, COMUNICACIÓN EFECTIVA Y TRABAJO EN EQUIPO

Este taller se realizó el 19 de agosto de 2021 y fue dictado por el Subcomité de Cuidadores de ALPZA. Este taller se desarrolló interactivamente, donde en primera instancia se hicieron charlas sobre diversas temáticas y luego realizaron divisiones por grupos. Cada asistente participó en un taller con los integrantes del Subcomité.

BLOQUE 1: INTRODUCCIÓN 

Charla: Introducción de metodología

Expositores: Humberto Calle y Etienne Saintard

BLOQUE 2: CELEBRAR

Charla: Celebrar

Expositores: Juan Ignacio Kabur y Arelix Santiago

Taller: Celebrar

Expositor: Miguel Contreras

Taller: Celebrar

Expositor: Juan Ignacio Kabur

Taller: Celebrar

Expositor: Emiliano Scolese

Taller: Celebrar

Expositor: Humberto Calle

Taller: Celebrar

Expositor: Christian Gamerre

Taller: Celebrar

Expositor: Pablo Dovico

Taller: Celebrar

Expositora: Arelix Santiago

Taller: Celebrar

Expositor: Etienne Saintard

Taller: Celebrar

Expositora: Horeiba García

Encuesta: Celebrar

Expositor: Etienne Saintard

BLOQUE 3: COMPARTIR

Charla: Compartir

Expositores: Álvaro Arroyave

Taller: Compartir

Expositor: Miguel Contreras

Taller: Compartir

Expositores: Juan Ignacio Kabur

Taller: Compartir

Expositor: Emiliano Scolese

Taller: Compartir

Expositor: Humberto Calle

Taller: Compartir

Expositor: Christian Gamerre

Taller: Compartir

Expositor: Pablo Dovico

Taller: Compartir

Expositora: Arelix Santiago 

Taller: Compartir

Expositor: Etienne Saintard

Taller: Compartir

Expositora: Horeiba García

Encuesta: Compartir

Expositor: Etienne Saintard

BLOQUE 4: COLABORAR

Charla: Colaborar

Expositor: Álvaro Arroyave

Taller: Colaborar

Expositor: Miguel Contreras

Taller: Colaborar

Expositores: Juan Ignacio Kabur

Taller: Colaborar

Expositor: Emiliano Scolese

Taller: Colaborar

Expositor: Humberto Calle

Taller: Casos prioritarios

Expositora: Arelix Santiago

Taller: Colaborar

Expositor: Etienne Saintard

Taller: Colaborar

Expositor: Christian Gamerre

Taller: Colaborar

Expositor: Pablo Dovico

Taller: Colaborar

Expositora: Horeiba García

Encueta: Colaborar

Expositores: Etienne Saintard

BLOQUE 5: REGLAS CLARAS

Charla: Reglas claras

Expositor: Álvaro Arroyave

Taller: Reglas claras

Expositor: Miguel Contreras

Taller: Reglas claras

Expositor: Juan Ignacio Kabur

Taller: Reglas claras

Expositora:Arelix Santiago

Taller: Reglas claras

Expositor: Emiliano Scolese

Taller: Reglas claras

Expositor: Humberto Calle

Taller: Reglas claras

Expositor: Christian Gamerre

Taller: Reglas claras

Expositor: Pablo Dovico

Taller: Reglas claras

Expositor: Etienne Saintard

Taller: Reglas claras

Expositora: Horeiba García

Conclusiones: Reglas claras

Expositores: Etienne Saintard

BLOQUE 6: PARAR

Taller: Parar

Expositores: Etienne Saintard y Juan Ignacio Kabur 

ESTRATEGIAS Y PLANES DE COMUNICACIÓN A LA MEDIDA DE NUESTRAS INSTITUCIONES

Este taller se realizó el 27 de agosto de 2021 y fue dictado por el Comité de Comunicaciones de ALPZA. Este taller se desarrolló interactivamente, donde en primera instancia se hicieron charlas sobre diversas temáticas y luego realizaron divisiones por grupos. Cada asistente participó en un taller con los integrantes del Comité.

BLOQUE 1: PLAN ESTRATÉGICO DE COMUNICACIÓN Y PLAN INSTITUCIONAL

Charla: Aproximación conceptual

Expositora: Susan Posada

Explicación del taller

Expositora: Susan Posada

Taller: Zoológico Cafetero

Expositores: Víctor Carmona

y Karime Santa Anna

Taller: Acuario Vida Marina

Expositoras: Diana Rincón y Nallely Alarcón

Taller: Zoológico Paba Zua

Expositores: Alejandra Jiménez

y Susan Posada

Conclusiones taller

BLOQUE 2: PLAN DE CONTENIDOS

Charla: Aproximación conceptual

Expositora: Karime Santa Anna

Explicación taller

Víctor Carmona

Taller: Zoológico Cafetero

Expositores: Víctor Carmona

y Karime Santa Anna

Taller: Acuario Vida Marina

Expositoras: Diana Rincón y Nallely Alarcón

Taller: Zoológico Paba Zua

Expositores: Alejandra Jiménez

y Susan Posada

LOS ROLES DEL EDUCADOR/A EN BASE A LOS ODS DENTRO Y FUERA DE LOS PARQUES, ZOOLÓGICOS Y ACUARIOS

Este taller se realizó el 2 de septiembre de 2021 y fue dictado por el Comité de Educación de ALPZA. Este taller se desarrolló interactivamente, donde en primera instancia se hicieron charlas sobre diversas temáticas y luego realizaron divisiones por grupos. Cada asistente participó en un taller con los integrantes del Comité.

INVESTIGAR DESDE EL ZOO: DE LA IDEA A LA ACCIÓN

Este taller se realizó el 9 de septiembre de 2021 y fue dictado por el Subcomité de Investigación de ALPZA. Este taller se desarrolló interactivamente.

bottom of page